Índice de Contenidos
Además de esto, el mismo día que arrancó el curso, el 12 de mayo, la Facultad de León y la Fundación Kasparov suscribieron un convenio de colaboración con la intención de ofrecer continuidad y agrandar la colaboración entre las dos. También en esta edición la ULE concedió tres créditos a todos los miembros de la comunidad universitaria que cursaran este seminario. Para la inscripción se ofrecieron facilidades como una línea de becas -impulsada por el aparato organizador en Castilla y León- que dejaba abaratar el valor de la formación de 310 euros a 180.
Garry Kasparov, el más legendario ajedrecista del mundo, e Hiquingari Carranza, organizador de los Festivales De todo el mundo de Ajedrez mucho más reconocidos de los últimos tiempos, unieron esfuerzos y pusieron en marcha la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica, organizadora de este encuentro en la ciudad más importante leonesa. Fundación Kasparov inició sus actividades hace más de una década y cuenta con sedes en las ciudades de Novedosa York, Bruselas, Johanessburgo, Indonesia y Ciudad de México. Garry Kasparov, el mucho más legendario jugador de ajedrez de todo el mundo, y también Hiquingari Carranza, organizador de los Festivales Internacionales de Ajedrez más reconocidos de los últimos tiempos, unieron esfuerzos y pusieron en marcha la Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica.
Proyecto Museo Del Ajedrez
De entre todos ellos, podemos resaltar la capacidad de atención y concentración, la planificación, la memoria visual, la creatividad, el pensamiento lógico-deductivo, el control de la impulsividad, la constancia o el pensamiento maleable. “El ajedrez es un juego alcanzable para los niños de cualquier conjunto popular, podría mejorar la cohesión social y contribuir a los objetivos políticos, así como la integración popular, la pelea contra la discriminación, la reducción de las tasas de delincuencia e inclusive la lucha contra diferentes adicciones. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que el ajedrez es una potente herramienta didáctica de primer nivel, y el ajedrez educativo cada vez se incorpora en mucho más proyectos de enseñanza. El proyecto AJEDREZ ESCOLAR CONTRA LA EXCLUSIÓN SOCIAL dota de material y de ocupaciones gratis de ajedrez a 5 escuelas públicas de Enseñanza de Primaria situadas en distritos desfavorecidos con predominio de rentas bajas, que desarrollan un amplia y extensa bolsa de personas con pocos elementos económicos y que se combaten muchas de ellas a graves problemas de exclusión social.
La Fundación Kasparov eligió León como una de sus 13 sedes españolas para dar a conocer la implantación del ajedrez como herramienta educativa y de integración popular. Y lo hizo mediante un Seminario En todo el mundo dirigido eminentemente al profesorado de enseñanza Infantil y Primaria, así como a monitores de tiempo libre, monitores de ajedrez, asociaciones culturales y de campo popular, jugadores federados, o esos que quieran progresar su nivel de juego, bajo el lema ‘El ajedrez como herramienta pedagógica y de inclusión social’. León vuelve a ser personaje principal, los próximos 12 y 13 de mayo, de entre las ideas mucho más importantes dentro del panorama docente del ajedrez en el planeta educativo. La Fundación Kasparov la ha elegido como la primera de las 13 sedes españolas en las que se llevará a cabo la implantación del ajedrez como herramienta de integración popular y educacional.
Foro Leonoticias Con Ibán García Del Blanco
Ya hace décadas este juego estuvo relacionado a proyectos académicos, y reconocido como herramienta pedagógica en los diferentes planes académicos del país. León, 30 mar .- La Fundación Kasparov, constituida hace mucho más de una década, inaugurará en León con un seminario los días 12 y 13 de mayo las jornadas formativas entre los docentes a fin de que empleen con sus alumnos el ajedrez como herramienta didáctica y de integración popular en los centros. Entre las apps recientes más populares del ajedrez social es utilizarlo como herramienta educativa y pedagógica.
En Málaga el seminario incorporará con el aval académico de la Universidad de Málaga y de la Facultad de Ciencias de la Educación, de tal modo que los alumnos de la institución académica malagueña que culminen el seminario conseguirán tres créditos de libre configuración, aparte del certificado individual que emite la Fundación Kasparov para acreditar a cada nuevo docente. La Federación Andaluza de Ajedrez , por su lado, proporciona becas a los federados que quieran inscribirse, aunque según el coordinador de la Fundación Kasparov en Andalucía, Manuel Azuaga, “no hace falta saber jugar previamente al ajedrez, no mover un peón, para formar parte en este modelo de capacitación, pues se comienza desde el princípio y se pone el foco en lo educativo y transversal, no en lo técnico ni deportivo”.
En este momento que ya sabemos que el ajedrez es una magnífica herramienta educativa, cuyos excelente resultados están fuera de toda duda, la siguiente cuestión es cómo poder integrarla en un currículo educativo que ya está bastante cargado de horas laborables. A través del estudio de las capacidades de Grandes Profesores de ajedrez concluyeron que su práctica mejora ciertas habilidades cognitivas, especialmente la memoria visual y el pensamiento lógico. A lo largo de los años del contacto con el ámbito del ajedrez soy siendo consciente de los beneficios que comporta la práctica continuada de tal juego a cualquier persona independientemente de la edad o condición social. Al tiempo que, a las academias y familias con elementos, el ajedrez les contribuye a caminar por la senda de la excelencia educativa, a las academias y familias con menos elementos económicos solo les crea puntuales beneficios.
Estas coaliciones generan mejores desenlaces en todos y cada uno de los órdenes y rentabilizan en mayor medida los elementos libres. Mi pasión por el ajedrez y el convencimiento de la importancia del mismo como herramienta de mejora social fué el principal motivo de mi participación en los proyectos sociales. Está claro que la red social debe aportar soluciones ordenadas para facilitar la inclusión social de estos institucionales.
Beneficios Del Ajedrez En La Educación
Es un proyecto popular ambicioso con larga proyección en el tiempo, en el que la Fundació Civil Oreneta está poniendo los medios correctos para conseguir unos buenos resultados y que tiene la colaboración estimable de los agentes académicos del territorio. Seguro que va a significar unos beneficios tangibles en muchos cientos y cientos de escolares y les asistiremos a emprender el camino de la excelencia didáctica.
El propósito es que los estudiantes conozcan de primera mano los distintos usos educativos, sociales y terapéuticos que tienen la posibilidad de aplicarse mediante este milenario juego. Se espera, ha dicho Carranza, reunir a docentes y responsables educativos de colegios públicos, privados y concertados de distintos puntos de Castilla y León. Entre los temas que se van a abordar en estas jornadas aparecen la educación de ajedrez en preescolar, el ajedrez como recurso didáctico para la enseñanza de las matemáticas, o el ajedrez social y terapéutico. Más de una decena de especialistas internacionales en ajedrez y pedagogía fueron los encargados de impartir, de manera sencilla y comprensible, este seminario, que contó con una sección presencial y 2 bloques de formación en línea.