Índice de Contenidos
En el ajedrez se pueden ver piezas de múltiples materiales, formas y colores en tableros de una gran variedad de materiales también. Tanto si quieres realizar un adorno, regalarle un detalle increíble a un amigo o jugar con ellas, el crear piezas de ajedrez a mano será una excelente experiencia y aún mejor regalo.
En este artículo te explicaremos como hacer piezas de ajedrez caseras y también un bonito tablero plenamente funcional de madera o cartón, tan solo sigue los pasos con total atención.

Como hacer piezas de ajedrez de madera a mano
Lo primero que necesitas lógicamente es madera. Necesitarás una superficie de al menos 30 cm cuadrados de madera contrachapada y un marco compuesto de 4 tablas rectangulares las cuales recortarás de manera que formen un cuadrado perfecto que se ajuste a los bordes de la madera contrachapada.
De esta manera conseguirás que la madera contrachapada tenga un marco en su inferior, lo que le dará firmeza, lo único que tienes que hacer ahora es pegar el marco usando pegamento para madera y con la ayuda de un lápiz dibujar las líneas que dividirán las 64 casillas del tablero, ocho dispuestas de manera horizontal y ocho dispuestas de manera vertical.
Después procede a pintar las casillas negras desde la primera casilla a mano izquierda inferior y así sucesivamente hasta completar todo el tablero. En total rellenarás de negro (o un color más opaco que el de las casillas “blancas”) unas 32 casillas.
Ten en cuenta que la primera casilla inferior y a mano izquierda debe ser negra en el lado de las blancas y negra para el mismo lado en caso de jugar con negras.
Creación de las piezas de ajedrez de madera
Para la creación de las piezas de ajedrez en madera necesitarás una lija, una segueta y algo de imaginación para darle una forma personalizada a tus piezas. Te recomendaremos una forma sencilla y minimalista, pero que dejará en claro la diferencia entre cada pieza y se verán muy bien hechas a pesar de ser creadas a mano por ti.
Creación de los peones de madera
Los peones de madera pueden ser pequeños cubos o cubos con una base un poco más extensa pero igual de cuadrada. Deberán tener la mitad de la altura de un alfil o caballo para que así se diferencien bien de estas piezas que son un poco menos grandes que la dama y el rey.
Creación de los caballos de madera
En esta versión minimalista los caballos tienen una base del mismo tamaño que los peones (de hecho, todas las piezas tendrán la misma forma cuadrada en su base y la misma extensión), pero de esta base hacia arriba solo dejarás una mínima parte de madera que tendrá como fin sostener la “cabeza” del caballo, la cual viene siendo una pequeña extensión de madera dispuesta hacia adelante y con menor extensión que la base de la pieza.
Creación de las torres de madera
Las torres se tratan de unos “peones de dos pisos” es decir, peones a los cuales les dejarás de alto el doble del área del cubo que los identifica. Es como si le colocases a un peón otro cubito encima del mismo tamaño y área. Si quieres darle más estilo a la torre puedes crearles una cruz encima con la ayuda de la segueta.
Creación de los alfiles de madera
Los alfiles serán simples triángulos, pero que guarden casi la misma altura que el rey y la dama. Tendrán la misma extensión en su base que el resto de las piezas.
Creación de la dama de madera
Quizás sea la pieza más difícil ya que su cuerpo es cilíndrico, por lo que tendrás que limar hasta dejar su cuerpo de esta forma. Después de la zona cilíndrica viene la “corona” la cual se puede crear lijando una segunda zona a modo de esfera o si se quiere, lijar la mitad a modo de esfera y la otra mitad de la corona de manera plana y cilíndrica.
Creación del rey de madera
El rey es más sencillo que la dama, se trata de un rectángulo cuya zona superior es un poco más extensa que el cuerpo (siempre guardando la misma extensión de la base) y después de esta zona un rombo que culmina coronándolo como la pieza más alta del juego.
Como hacer piezas de ajedrez de cartón o papel
La creación de las piezas de ajedrez en cartón en conjunto a su tablero puede ser algo un poco más laborioso que con madera según el estilo que quieras darle, pero en el siguiente video te tenemos un método muy fácil para que crear tu propio juego de ajedrez en cartón en tan solo una hora:
¡Debido a que solo se recortarán las siluetas de las piezas su creación es muy sencilla!
Sin duda la mejor parte de crear manualidades funcionales es que te darán mucho tiempo de diversión, además de ser un adorno estupendo mientras no se usen.