Índice de Contenidos
Si bien el Comité Olímpico En todo el mundo y mucho más de cien países lo reconocen como un deporte, todavía quedan muchos exceptivos que se niegan a aceptar que haya deportes en los que no sea necesario desplazarse o ir detrás de una pelota. Pero el nivel de esfuerzo físico no es un criterio adecuado para decidir si una actividad es deportiva o no. El ajedrez asimismo cansa, aunque no del mismo modo que los deportes a los que estamos familiarizados.
Comúnmente en el momento en que el COI reconoce de manera oficial un nuevo deporte (o sea, desde el momento en que reconoce formalmente a la Federación Internacional que lo regula), transcurren siete años hasta que se plantea su inclusión en unos Juegos Olímpicos. Asimismo es tradición que haya una exhibición en los próximos Juegos Olímpicos (el ajedrez tuvo su exhibición en Sidney, pero siendo consciente de que no iba a ser cosa de llegar y besar el Santurrón). Con Tokyo no tuvo ninguna ocasión y con los Juegos de París sigue viva la llama de la promesa.
¿es El Ajedrez Un Deporte O Un Juego De Mesa?
Françoise André Danican Philidor, músico de profesión, publicó en 1749 su famosa obra «Análisis del juego del ajedrez» e inventó un reglamento para el ajedrez, con lo que puso la primera piedra para convertir un juego de café en una competición deportiva. El reglamento del ajedrez moderno comenzó a conformarse en España e Italia a lo largo del siglo XVI en el momento en que se difundieron obras de entre otros, Lucena, Ruy López, Polerio y, más tarde, las de Salvio. Las reglas prosiguieron siendo modificadas de manera lenta hasta principios del XIX. La mayoría de los historiadores atribuyen el origen del ajedrez a la India, donde se jugaba al Chaturanga.
En los campeonatos mundiales, los competidores tienen un equipo de nutricionistas y preparadores físicos para tratar los dolores de cabeza o el insomnio que también puede aparecer. La utilización de Ajedrez como herramienta educativa estimula la mejora de habilidades que contribuyen al desarrollo sensible, popular y cognitivo.
El Ajedrez, Un Deporte Con Historia
Aquí te mostramos las causas que hacen que el ajedrez sea un deporte más. El Ajedrez es una actividad sedentaria, el avance físico con el Ajedrez se ve limitado a la motricidad fina, a la coordinación mano-ojo, y al desarrollo fisiológico del cerebro. El ejercicio mental mejora la aptitud cerebral, de la misma forma que buceando se optimización la capacidad pulmonar.
Se piensa que un deporte es una actividad atlética que requiere capacidad o habilidad física, una actividad que supone esfuerzo físico y capacidad donde un sujeto o un grupo de individuos compiten contra otro u otros por entretenimiento. Y es desde estas definiciones donde se genera el debate (bueno, luego están los haters que se llenan la boca de bilis atacando los intereses económicos que hay detrás de integrar un deporte como olímpico).
El ajedrez es una de sus pasiones y cree firmemente en sus beneficios, por ello no vaciló en acudir a los primeros seminarios desde el principio del programa, allá por el 2007. De hecho su página del club del colegio, del cual es presidente, ha sido una de las que utilizamos bastante los organizadores. En la actualidad, su centro, sigue en el programa, coordinado por una de las maestras del claustro.
Charlamos con la Campeona de España Sub 18 y primera mujer que lo consigue, María Eizaguerri. Necesitamos un sistema educativo que a través de el aprendizaje popular y sensible, fomente la educación personalizada, que potencie el desarrollo de cada sujeto, que estimule la imaginación, la pasión, la energía, el talento. La educación debe ayudarnos a transformarnos en la mejor versión de nosotros mismos.
¿es El Ajedrez Un Deporte?
Hoy en día, los campeonatos son absolutos, no se dividen por género, si bien existen también torneos solo para mujeres. Esta incorporación se ha realizado de distintas maneras, por poner un ejemplo, en algunos países como Rusia, Cuba, Argentina, Uruguay, Ecuador, Islandia, México, Venezuela o Colombia, el ajedrez forma parte obligatoria del currículo del alumnado. Los jugadores aragoneses con mucho más trayectoria nacional y mundial son desde Ramón Rey Ardid a Daniel Forcén, Javier Gil Capapé y Pedro Antonio Ginés, en el plano femenino María Eizaguerri.
De la misma en otros deportes, en el ajedrez se penaliza a los jugadores por carecer de deportividad. Partidas que tienen la posibilidad de llevar horas o aun días en el caso de los torneos oficiales.